Caudal en Línea

Noticias

Ayni: Las cultivadoras del suelo

En un cálido día de otoño, nos encontramos con un grupo de apasionadas agricultoras que, paulatinamente, han visto cómo la regeneración del suelo, también denominada agroecología —un arte y una ciencia que aún despierta escepticismo entre muchos—, se presenta como una de las grandes alternativas para combatir la sequía y la adaptación al cambio climático, entre otros beneficios.

Leer Más

Presentan innovadora plataforma para optimizar la gestión hídrica de la Cuenca del Elqui, impulsada por la JVRE

En el seminario de cierre del proyecto “Herramientas tecnológicas de apoyo a la gestión hídrica en la Cuenca del Río Elqui en contexto de cambio climático”, se presentó una innovadora plataforma destinada a mejorar la eficiencia en la administración del recurso hídrico. Este evento, realizado en el salón de eventos “Hornitos del Molle”, destacó los resultados de una iniciativa financiada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y desarrollada por el Laboratorio PROMMRA de la Universidad de La Serena, en colaboración con la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes (JVRE).

Leer Más

Comunidades de aguas subterráneas: el primer paso para la gestión integral de cuencas

Hasta la fecha más de 150 Comunidades de Aguas Subterráneas (CASUB) han sido establecidas en diversas regiones del país, destacándose especialmente en el Valle Central, la Región de Los Ríos y la Región de Atacama, donde la explotación de aguas subterráneas es crucial para la agricultura y el abastecimiento urbano. Estas comunidades permiten una administración colectiva de los derechos de agua subterránea, facilitando un uso más equitativo y sostenible.

Leer Más

Taller “Uso Sensor Inteligente de Humedad de Suelo – CropX”

El 22 de agosto se llevó a cabo un día de campo en la Hacienda del agricultor Jean Franco Dallaserra, ubicada en el valle de Elqui. Este evento se enmarcó dentro del acuerdo de colaboración entre la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) de la Región de Coquimbo y la Junta de Vigilancia del Río Elqui (JVRE).

Leer Más

Recursos Hídricos: invitan a participar en Consulta Ciudadana sobre anteproyecto del Plan de Adaptación al Cambio Climático

El seminario celebrado en la FAO, con la participación de la representante del organismo internacional, Eve Crowley, y el Director General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas, Rodrigo Sanhueza, entre otras autoridades, discutió aspectos clave del anteproyecto del Plan de Adaptación al Cambio Climático en los Recursos Hídricos (PACC-RH) de Chile.

Leer Más

Cambio en el escenario Hídrico: Alivio, pero no Solución

Los recientes fenómenos climáticos en todo el país, especialmente en la región de Coquimbo, han proporcionado un alivio temporal a la situación hídrica actual. Sin embargo, no podemos seguir llamándolo sequía; ahora enfrentamos un contexto permanente que puede denominarse aridización, desertificación o hiperaridez.

Leer Más

Pozos de Sequía operando

La Junta de Vigilancia en un esfuerzo titánico del equipo logró la autorización de la Dirección General de Aguas (DGA) y la Dirección de Obra Hidráulicas para comenzar el uso y administración de 6 pozos de sequía, en los sectores de Marquesa y Quilacán.

Leer Más

Duplicidad de títulos de Derechos de Aprovechamiento de Aguas

Con fecha 6 de abril del año 2022, se publicó y entró en vigor la Ley 21.435 que modificó el Código de Aguas, cuya tramitación legislativa demoró más de 10 años. Esta modificación, es considerada por ciertos autores como un nuevo Código de Aguas, debido a los profundos cambios en su esencia y a sus principios.

Leer Más

Nuevas fuentes de aguas

Hablar de nuevas fuentes de aguas, sin antes entender que la única manera de poder combatir la sequía es reduciendo el consumo y aumentando la eficiencia del recurso hídrico.

Leer Más