Caudal en Línea

Noticias

DGA: Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales
La Dirección General de Aguas (DGA) de la Región de Coquimbo en la Resolución Exenta Nº 621, del 29 de diciembre de 2021, ordenó a los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas superficiales cuyas obras de captación se encuentran ubicadas en las distintas cuencas hidrográficas de la región de Coquimbo, instalar y mantener sistemas de medición y de transmisión de extracciones efectivas.

[VIDEO] Romería San Isidro embalse Puclaro
Inauguramos nuestros canal de Youtube con el registro de lo que fue la Romería de San Isidro Labrador al embalse Puclaro.

Romería de San Isidro en Embalse Puclaro
Acompañanos el viernes 5 de mayo
a un acto de fe a partir de las 9:30 am en la iglesia San Isidro para peregrinar al embalse puclaro para pedir por lluvias y nieve para
esta temporada 2023.

Resolución Exenta Electrónica Nº160 de la Dirección General de Aguas
Resolución Exenta: Acto administrativo que se tramita y autoriza en el mismo Servicio. donde se genera, sin que se requiera que pase por la Contraloría General de la República para toma de razón.
Es un dictamen administrativo de un organismo estatal que actualiza peticiones a la ciudadanía en distintas materias.

Día Mundial del Agua
En la celebración del día mundial del agua, el 22 de marzo de cada año, nos sumamos a esta festividad con nuestra mirada sobre el futuro del recurso hídrico y cual va a ser el rol de la Junta de Vigilancia del río Elqui.

Todo lo que tienes que saber de las comunidades de aguas subterráneas y el plazo para la autorización del cambio de punto de captación que vence este 6 de abril del 2023
Tras la reforma del Código de Aguas que indica que el 6 de abril de 2023 se cumple el plazo para que la DGA suspenda el cambio de punto de captación de aquellos titulares que no han dado inicio a la formación de una Comunidad de Aguas Subterránea (CAS)

Elqui sin basura
En un trabajo silencioso que sale a la luz luego de un año de esfuerzo, logística y gestión. Ya tenemos el vamos para un proyecto ambicioso ecológico que marcará un antes y un después en la cuenca.

Fondos concursable para fortalecimiento de organizaciones de usuarios de agua (OUA) de la Comisión Nacional de Riego (CNR)
En su quinta versión busca fortalecer la capacidad de gestión de las propias organizaciones y comunidades de regantes, en el actual escenario de crisis hídrica y climática. “Fondo Concursable Nacional para Organizaciones de Usuarios de Agua (FOUA) 2023” al cual se podrán presentar proyectos por hasta $6 millones.

JVRE va por el estudio de baterías de pozos en la cuenca del Elqui sobre Puclaro para replicar trabajo de los pozos de sequía de Elqui bajo
El mundo actual camina hacia la importancia de los datos, que permiten no sólo entender lo que sucede en el presente, en algunos casos en tiempo real, sino que además al tener información veraz se puede prever, medir, procesar el rendimiento de las decisiones que se tomen, mejorando considerablemente.

Tercera etapa del proyecto GirAgua: “ FORMA: el desafío de los datos”
“GIRAgua” es un proyecto de cooperación internacional pactado entre el Ministerio de Obras Públicas chileno y el Ministerio de Infraestructura y Medio Ambiente neerlandés, mediante la denominada “Carta de Intenciones”…

Ahorro de agua en agricultura: cómo limitar el desperdicio de agua
El agua es vida. Una buena gestión de este recurso es fundamental para los procesos agrícolas. Para ahorrar agua en la agricultura, es necesario actuar en dos lados al mismo tiempo: reducir el consumo y preservar los recursos. Veamos juntos cómo seguir estas reglas.

Día de Campo: MUNAY
INIA, Biofrutales y ANA Chile, les invitan a conocer los resultados de producción de la uva de mesa MUNAY (INIA-G3 cv.) en el Centro Experimental INIA Vicuña, martes 31 de enero 2023 a las 9:30 am.

CALENDARIO CONCURSOS CNR 2023
La Ley N° 18.450, de 1985, del Ministerio de Agricultura, es un instrumento de fomento que puede bonificar la construcción de una obra de riego y/o drenaje. La bonificación se otorga mediante concurso y se hace efectiva una vez que el proyecto es construido.

Material didáctico Clínica Jurídica UCN
Tras la última participación de los futuros abogados en las Comunidades de Aguas, nos entregaron material educativo sobre los temas más relevantes que observaron.

Primera Asamblea General Extraordinaria del 2023
Citación a Asamblea General Extraordinaria de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes, para el sábado 07 de enero de 2023, a las 08:30 hrs. como primera citación y 09:30 hrs. en segunda citación a realizarse en «La Buena Cepa «, ubicada en calle Chacabuco N° 673, Vicuña.

31 de Diciembre vence el plazo para el envío del registro actualizado de Comuneros para las Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA)
En el artículo 122 bis, del Código de Aguas, establece que la Dirección General de Aguas (DGA) solicita cada año a las OUA el envío del registro de comunero actualizado. Este documento debe contener los derechos de aprovechamiento de aguas de cada unos de los integrantes de la organización, el número de acciones y las mutaciones de dominio que se produzcan.

Sequía prolongada
Este año en la cuenca del Elqui arrancamos la temporada con los embalses a menos capacidad que el año anterior. Hoy el embalse Puclaro se encuentra a un 22% y el embalse la Laguna a un 60% de su capacidad. Con el comienzo del derretimiento nival que no aumentará el caudal, sólo contribuirá manteniendo su flujo, a días de comenzar un nuevo año las cifras son por muy debajo de los últimos 5 años.

Taller Participativo Plan de Gestión del Humedal Costero Del RÍO ELQUI
Taller Participativo Plan de Gestión del Humedal Costero Del rio Elqui, en conjunto con el Proyecto GEF Humedales Costeros y busca construir de forma participativa los primeros pasos del Plan de Gestión del Humedal Costero del Río Elqui, con el fin de facilitar la gestión y manejo futuro de este ecosistema.

Programa de Beneficios Legales JVRE
Seguimos apoyando a nuestros usuarios, esta vez con un programa de benficios legales para tu comunidad y comuneros del canal, inscríbete en el formulario,

Asegura tus Derechos de Aprovechamiento de Aguas
El 6 de abril se publicó la ley 21.435 que reforma al Código de Aguas como lo
conocemos y con ello incorporar modificaciones a los derechos de aprovechamientos
de aguas y crear nuevas obligaciones, caducación en algunos casos y multas en otros.

Seminario de Lanzamiento Proyecto apoyado por Fia: “Plataforma modular de sistematización y procesamiento de datos que contribuya en la gestión hídrica organizacional y la toma de decisiones, bajo una perspectiva de cambio climático y eficiencia hídrica”
Rubén Quezada, Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Hernán Saavedra, Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Wanda García, Representante Regional de Atacama y Coquimbo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA)…

Solicitudes de la Dirección General de Aguas a las organizaciones de usuarios bajo lo previsto por el Código de Aguas
La Dirección de Aguas (DGA) emitió un comunicado para solicitar a las organizaciones de usuarios una copia del acta que consigne la elección del directorio y una copia del acta del primer directorio, donde se acuerdan los cargos de los miembros en la organización, lo anterior, conforme artículo 236 del código de aguas.

Ministerio de Medio Ambiente preside el Comité interministerial de Transición Hídrica Justa para enfrentar crisis hídrica del país
A través del Ministerio de Medio Ambiente (MMA), el gobierno creó el Comité Interministerial de Transición Hídrica Justa, donde por primera vez la cartera, con Maisa Rojas a la cabeza, liderará la estrategia nacional del agua.

DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
El agua esta en el centro de todas y cada una de las actividades que emprendemos. Forma parte de nuestro cuerpo en un 60% y de los alimentos en un 70%, que de igual manera son un elemento vital. El agua es un recurso finito y es misión de todos y todas cuidarla y comprometernos en un mejor uso.