Ministerio de Medio Ambiente preside el Comité interministerial de Transición Hídrica Justa para enfrentar crisis hídrica del país

A través del Ministerio de Medio Ambiente (MMA), el gobierno creó el Comité Interministerial de Transición Hídrica Justa, donde por primera vez la cartera, con Maisa Rojas a la cabeza, liderará la estrategia nacional del agua. Rojas puntualizó que “la diferencia es que ahora el Ministerio del Medio Ambiente lo coordina”, con el fin de asegurar que “la visión ecosistémica, integral y holística para enfrentar la crisis hídrica esté incorporada en nuestras decisiones”.

El comité ya se reunió y definió los ejes de trabajos que se materializarán en acciones concretas para responder ante la escasez hídrica y prevenir el riesgo de racionamiento de agua y energético, además de enfrentar “los requerimientos de agua potable rural, de la pequeña agricultura campesina y las actividades productivas, junto a la preservación ecosistémica”.

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, detalló que definieron “siete ejes de trabajo y cada ministro y ministra seguirá haciendo lo que le corresponde a su cartera, según sus atribuciones”.

 

Los ministerios que componen esta instancia son los ministerios de Medio Ambiente; Obras Públicas; Agricultura; Energía; Minería y Ciencia, los cuales, trabajarán para responder a la escasez hídrica y prevenir el riesgo de racionamiento de agua.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, manifestó en la instancia “la necesidad de establecer una infraestructura compartida y una red hídrica sustentable, comunicada y eficiente para el país”, con el fin de permitir “una mayor eficiencia de los recursos”.

Por su parte, el titular de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que “la crisis hídrica está golpeando la vida de las personas, la agricultura, las cuencas, por eso el Presidente Boric nos ha pedido que los ministerios trabajen de manera fecunda, coordinados, con resultados y estamos avanzando en ello”.

En tanto, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, indicó que “cuando entendemos el agua como un sistema, las obras públicas, medio ambiente, agricultura, investigación, energía y minería son aspectos del agua que tenemos que abordar integralmente como Estado y esta es la manera en que podremos avanzar hacia una política sostenible”.

“El tema del agua históricamente ha estado en manos del MOP que es un ministerio sectorial, que se preocupa de un cierto sector y por lo tanto las soluciones que pueden promover son sectoriales, y la crisis hídrica es un problema sistemático” Sentenció la Ministra Del Medio Ambiente, Maisa Rojas.

 

 

En obras concretas se anunciará, según la titular del Ministerio, el Consejo de Cuencas para las 101 que tenemos a lo largo del país a modo de piloto. Esto es el primer paso hacia una gestión integrada de cuenca.

 

Esperamos que este  nuevo intento interministerial logre coordinar acciones para adoptar las medidas y las inversiones concretas que el desafío de una menor disponibilidad hídrica nos impone.   Presentaremos nuestra experiencia a las autoridades, para la inclusión de ella en el manejo de los recursos hídricos, para visibilizar la gestión del agua en la cuenca y como es posible llegar a cada uno de los usuarios.