Este año en la cuenca del Elqui arrancamos la temporada con los embalses a menos capacidad que el año anterior. Hoy el embalse Puclaro se encuentra a un 22% y el embalse la Laguna a un 60% de su capacidad. Con el comienzo del derretimiento nival que no aumentará el caudal, sólo contribuirá manteniendo su flujo, a días de comenzar un nuevo año las cifras son por muy debajo de los últimos 5 años.
La sequía continúa y el escenario es cada año más desfavorable, contamos con un 55% menos de aguas embalsadas en el arranque de temporada que el año anterior, siendo el embalse Puclaro el más afectado con un 43% menos y el embalse la Laguna con un 12% menos de aguas embalsadas.
Además, se espera un verano con un aumento considerable de visitantes a la región por la reapertura del paso fronterizo Aguas Negra, esperando un total de 700 mil turistas, según cifras de Sernatur y con el repetido conflicto de años anteriores de las pozas en el río que perjudican el habitual flujo del agua río abajo. Queremos que la gente aproveche el río, pero que no se transforme en basurales, que afectan a la calidad de aguas, el medio ambiente y que se creen pozas en exceso que afectan directamente a los campos del Valle.
Desde la JVRE estámos trabajando en la búsqueda de nuevas fuentes, impulsando una planta Desaladora en la región y ya encaminados en el proyecto de pozos de emergencia por decreto de escasez hídrica bajo Puclaro, sin embargo, creemos que la responsabilidad es de todos nuestros usuarios y de toda la región en cuidar y darle un uso consciente al recurso hídrico.
Asimismo, todos nuestros usuarios están haciendo un enorme esfuerzo, siguiendo una política conservadora en la distribución del agua, entregando está temporada sólo el 20% de lo que corresponde para cada usuario, el desmarque.
Cuidado del agua
Hacemos un llamado a cuidar el recurso hídrico a los agricultores, ciudadanos y veraneantes, ya que cada gota cuenta.
