Noticias

Celadores: labor crucial para las operaciones de la JVRE
Siempre presentes en cada rincón de la cuenca del Elqui, los celadores cumplen funciones de la más alta relevancia para asegurar el adecuado reparto del agua en el Valle. Gracias a su labor constante de vigilancia, control y cuidado, la JVRE cumple con su misión de administrar un recurso esencial

JVRE obtiene certificación de Buenas Prácticas en Gestión Hídrica
La Universidad de La Serena, a través del laboratorio PROMMRA, en conjunto con la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes y el apoyo del GORE, impulsan el proyecto de Buenas Prácticas de Gestión Hídrica Organizacional. Esta iniciativa corresponde a un conjunto de prácticas de gestión hídrica, que

Pozas en el río afectan reparto del agua
Las pozas en el rio han aumentado durante el presente mes de febrero. Se han realizado las denuncias a la DGA y se ha informado a los municipios para que tomen las medidas necesarias en el cauce natural, de tal manera de evitar problemas en la continuidad del flujo y

Instalación de nuevas compuertas permiten telecontrol de más del 90% de las aguas del Elqui
Esta tecnología permite monitorear en línea la cantidad de agua entregada en cada bocatoma, así como la apertura y cierre de compuertas de forma remota, lo que significa un gran avance en el cuidado del agua y optimización de su reparto.

Acerca del Estudio sobre el Agua de la UDLA
Cuando un estudio se construye en base a datos incompletos, las conclusiones son no sólo erróneas, sino peligrosas. Tal es el caso del estudio sobre el agua de la UDLA, publicado hace unos días en un medio nacional. Este ejercicio toma como única fuente el Catastro Público de Aguas de

JVRE avanza en la constitución de comunidades de agua del rio Elqui
Con ocasión de la tramitación administrativa de inscripción de las comunidades de aguas aún pendientes de inscripción en el Registro Público de OUAs de la Dirección General de Aguas, este organismo realizará una visita a terreno con el fin de acreditar la existencia de la comunidad de aguas, específicamente acreditar

JVRE organiza talleres informativos sobre inscripción de DAA en Catastro Público de Aguas
Frente a las posibles modificaciones al Código de Aguas, la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes hace un llamado a todos sus integrantes a regularizar la titularidad de sus Derechos de Aprovechamiento de Aguas, e inscribirlos en el Catastro Público de Aguas de la DGA. Estas medidas

JVRE, a la cabeza de la gestión hídrica
La Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes participó en dos destacadas instancias para dar cuenta de la experiencia en la gestión hídrica y los positivos resultados en la gestión del agua. El pasado 22 de octubre, la ingeniero repartidora de aguas Alejandra Marín, expuso en el evento

Infraestructura de la JVRE no presenta daños tras sismo
Tras los sismos percibidos durante la noche del 31 de agosto de 2020, comenzaron a aplicarse los protocolos respectivos para asegurar el normal funcionamiento de las instalaciones de los embalses Puclaro y La Laguna y otras estructuras hídricas de la JVRE. Informamos que toda la infraestructura opera con normalidad y

Comienza nueva etapa de instalación de compuertas automatizadas
Gracias a la bonificación del proyecto 55-2019- «Sistema de Control y Medición Río Elqui y Sus Afluentes – XVI Etapa», se dará inicio a las labores para instalación de compuertas automatizadas en bocatomas de la cuenca del río Elqui. En esta etapa, los canales beneficiados serán: 1. Empedrado Cuesta

JVRE lamenta fallecimiento de Carlos Martner
El destacado arquitecto chileno, conocido por su invaluable aporte al paisaje de diversas ciudades, falleció a los 93 años. Martner deja un legado arquitectónico en el valle de Elqui, ya que fue el arquitecto paisajista que diseñó el coronamiento del embalse Puclaro. Nació en Santiago de Chile en 1926. Graduado

Avanza diseño del campamento La Laguna
Uno de los grandes proyectos que se planteó el Directorio al inicio de su gestión fue la de edificar un nuevo campamento en el embalse La Laguna, para entregar óptimas condiciones a los funcionarios que allí trabajan al servicio de los usuarios del agua de la cuenca del río Elqui.

Frente aumenta levemente los índices de precipitaciones en la región
Si bien aún las cifras están lejos de las esperadas para un año normal, las precipitaciones son recibidas con alivio y entusiasmo por parte de los habitantes de la Región de Coquimbo. Fue breve, pero intenso el paso del sistema frontal que dejó lluvias, vientos y nevadas durante la madrugada

CNR lanza herramienta gratuita de gestión de canales
La Comisión Nacional de Riego ha puesto a disposición de los canalistas “Gestiona Canal”, herramienta diseñada para las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA), con el fin de facilitar la gestión que éstas realizan en el manejo de su rol de usuarios y el control en el pago de cuotas.

JVRE firma convenio con la Clínica Jurídica UCN
El pasado viernes 05 de junio, la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes firmó un convenio con la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Norte, por un semestre académico.

Embalse La Laguna cierra su entrega de agua por la presente temporada
Este cierre de compuertas se realiza todos los años, con el propósito de aumentar el agua embalsada y contar con una mayor cantidad de agua disponible para la próxima temporada en las tres secciones del Río Elqui. El pasado 19 de marzo, el embalse La Laguna cerró su entrega de

JVRE recibe valiosa herramienta de gestión hídrica
En la localidad elquina de El Molle se desarrolló el seminario “Herramienta de gestión hídrica en contexto de cambio climático, para la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes”, correspondiente al cierre del proyecto “Diseño de un sistema de gestión hídrica para la Junta de Vigilancia de Río Elqui y sus afluentes, para mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico bajo escenarios de cambio climático”.

Programa de saneamiento de DAA de CNR y Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes
Esta iniciativa busca apoyar a los integrantes de la JVRE en el proceso de saneamiento de sus derechos de agua, con la finalidad de suscribir los derechos eventuales del Embalse Puclaro.

JVRE logra anhelada conexión digital con Embalse La Laguna
La llegada de internet al campamento de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes en el embalse La Laguna ha significado un hito, marcado por años de planificación, inversiones y esfuerzo que une a los usuarios de la JVRE de cordillera a mar. Desde inicios del siglo

Avanza estudio para medir la calidad del agua en el Río Elqui
La iniciativa reúne esfuerzos públicos y privados que, complementado con los aportes de la academia, contribuirá a preservar un desarrollo armónico de los ecosistemas sin interferir en los distintos usos que se hace del recurso hídrico. La necesidad de contar con una mayor información técnica de la calidad del agua,

Nuevas compuertas y telemetría para canales de la JVRE
Estos proyectos, actualmente en ejecución, son contratos bonificados por la Ley de Riego y beneficiarán a usuarios de 30 canales pertenecientes a esta organización de usuarios del agua. Un nuevo paso adelante ha dado la Junta de vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes por lograr un manejo más eficiente

Buscan crear segunda norma para asegurar calidad del agua
Los integrantes de la Junta de Vigilancia del Río Elqui están participando de dos comités que buscan elaborar una regla que, además de certificar el estándar del recurso hídrico, proteja los ecosistemas marinos. *Contenido publicado originalmente en Diario El Día La Serena. – Las características tan particulares que presenta

Continúan las gestiones para asegurar calidad del agua y preservar los ecosistemas marinos
Representantes de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes (JVRE) participaron este mes de nueva sesión del Comité Operativo Ampliado con el fin de caracterizar el agua disponible. *Publicada originalmente en Semanario Tiempo La Serena. – Otorgar certeza respecto de la calidad del recurso hídrico y, a

Mantienen mesura en la repartición del agua del Río Elqui
Publicado originalmente en Diario El Día El criterio conservador primó en la última asamblea de usuarios de agua, desarrollada en Vicuña, fijándose una tasa de desmarque correspondiente a un 30% con relación a las acciones que cada usuario posee para poder acceder al recurso hídrico. Vicuña. – Durante la jornada,