PRESIDENTE Y GERENTE DE LA JVRE REALIZAN VISITA INSPECTIVA A LAS OBRA DE CONSTRUCCIÓN DEL CANAL LA CALERA

Una solución para los grandes problemas que tenían los usuarios  de la localidad elquina, que proveerá de mayor seguridad en la manipulación del recurso hídrico.

Una visita inspectiva a la construcción del Canal La Calera realizaron  el pasado viernes 15 de octubre, el Presidente de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes, José Izquierdo y el Gerente y Repartidor General de Aguas, Manuel Domínguez, quienes, guiados por el Jefe de Proyectos del Administradora Río Elqui Ltda., Julio Berenguela,  recorrieron  las faenas de  construcción de la segunda etapa del  acueducto.

 “En este momento tenemos unidos los 672 metros de tubería, están construidas  8 de 9 cámaras  y ahora estamos haciendo el mejoramiento del sello del tubo”, indicó  Berenguela, al  tiempo que señaló que estas cámara, son un punto de ingreso a la tubería, por si en algún momento se tapa, producto de los sedimentos o desperdicios que puede traer consigo el agua. Sin embargo,  explicó que  algunas son de inspección, otras de entrega  y una de ajuste de pendiente, ya que el canal sufría serios problemas de cota del terreno, por lo que en una primera etapa se tuvo que extraer todo el material del suelo, el que era gran contenedor de  materia orgánica, que resultaba peligrosa para asentar el tubo.

En la ocasión, se desplazaron por  gran parte de los 672 metros que comprende el entubamiento  del acueducto, para el que se utilizó tuberías de doble anillo de Polietileno de Alta Densidad.

En relación al material de las tuberías, Julio Berenguela, destacó los beneficios de  trabajar con Polietileno de Alta Densidad, siendo enfático en señalar que  permite avanzar más rápido  y agilizar la construcción, a diferencia del   hormigón armado.

Por su parte, José Izquierdo evaluó de forma positiva el avance de esta obra, manifestando que “está muy bien, es una de las obras que le ha permitido a la Administradora Río Elqui Ltda. consolidarse en el uso de este sistema de entubamiento, que recién, desde el año pasado comenzamos  a implementar en los canales de la provincia de Elqui, por lo que es  un tema relativamente nuevo para nosotros, sin embargo nos  ha dado excelentes resultados”.

A su vez Izquierdo, explicó   las  ventajas que entregará  a los usuarios, este nuevo sistema.

“Terminar con  la sustracción indebida del recurso hídrico;  la contaminación, evaporación e infiltración  del agua; además se evita la proliferación de algas y accidentes humanos” .

La infraestructura de riego emplazada en la localidad de La Calera es la última  de  5 obras realizadas el primer semestre, y que aún está en pleno proceso de  ejecución  por la Administradora Río Elqui Ltda. y corresponde  a una  bonificación otorgada por la Comisión Nacional de Riego (CNR), en donde el Estado subsidió  el 73% de los recursos para su  financiamiento.