Noticias

Plan de Estimulación de Precipitaciones 2025

La Junta de Vigilancia del Río Elqui (JVRE) está en búsqueda de dar inicio al Plan de Estimulación de Precipitaciones 2025 con el objetivo de replicar los resultados obtenidos en su programa piloto del 2024, el cual busca incrementar las precipitaciones en la región. Este plan utiliza la aplicación de yoduro de plata (AgI) mediante dos métodos complementarios: uno aéreo y otro terrestre. Ambas metodologías están diseñadas para favorecer la precipitación en zonas clave, contribuyendo a mejorar la disponibilidad de agua.

Leer Más

Innovación y gestión sustentable del agua: tecnologías para enfrentar la crisis hídrica en Chile

A medida que el cambio climático avanza, el ciclo del agua se vuelve cada vez más irregular y desafiante. Por eso, este año el Día Mundial del Agua —impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU)— pone el foco en los glaciares, cuya desaparición amenaza el suministro hídrico de millones de personas. Según el organismo, cerca del 70% del agua dulce del planeta está contenida en nieve y hielo, lo que subraya la urgencia de gestionar de manera más sostenible el agua de deshielo.

Leer Más

Día Mundial del Agua: Chile, un país de glaciares en crisis

Este 21 de marzo, por primera vez, se conmemora el Día Mundial de los Glaciares, fecha establecida por la ONU para visibilizar la importancia de estos ecosistemas. La jornada precede al tradicional Día Mundial del Agua, que cada 22 de marzo llama a la reflexión sobre el uso y conservación de los recursos hídricos. En Chile, el país que alberga el 80,5% de los glaciares de Sudamérica​, estas fechas toman una relevancia crucial.

Leer Más

Centrales hidroeléctricas de pasada en embalses en Chile

Chile ha enfrentado históricamente periodos de escasez energética debido a sequías y falta de combustible, lo que ha derivado en racionamientos y apagones, un ejemplo de los efectos de la dependencia energética ocurrió durante la crisis de 2007-2008, cuando la combinación de una severa sequía y el corte del suministro de gas argentino disparó los costos marginales de la electricidad de 57 a 246 US$/MWh en solo un año. Sumando el masivo corte de energía que afectó a gran parte del país el pasado 25 de febrero del 2025 donde se volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre la seguridad energética y las fuentes de generación disponibles. En este contexto, las centrales hidroeléctricas emergen como una alternativa relegada en el debate.

Leer Más
Categorías

Pronóstico Climático

booked.net

Últimas noticias