JVRE pone a disposición guía completa para la reposición de obras en canales de riego (CNR 2025)

Guía 2025 para Trámites de Reposición de Obras en Canales de Riego ya disponible para descarga

La Junta de Vigilancia del Río Elqui (JVRE) comparte con sus comunidades y usuarios la nueva “Guía para Trámites de Reposición de Obras en Canales de Riego 2025”, un documento elaborado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) y pensado especialmente para apoyar a Comunidades de Agua, Asociaciones de Canalistas y Juntas de Vigilancia en la gestión de obras dañadas o colapsadas.

En un territorio donde la reposición de estructuras como canoas, bocatomas, sifones y tramos de canal es una necesidad frecuente, esta guía entrega información clara y actualizada sobre los permisos, requisitos y procesos que toda organización debe considerar antes de iniciar trabajos.

¿Qué contiene esta guía?

El documento —estructurado en 30 páginas con explicaciones, diagramas y ejemplos prácticos— aborda:

1. Permisos de instituciones públicas

Explica paso a paso cuando una obra requiere autorización de la DGA, Vialidad del MOP o una Dirección de Obras Municipales.
Incluye cuadros comparativos, requisitos y tiempos promedio de tramitación (entre 10 y 120 días hábiles según el tipo de permiso).

2. Requisitos técnicos y documentación necesaria

Se detallan los antecedentes que deben presentar las organizaciones, como:

  • Memoria técnica del proyecto
  • Planos de ubicación y diseño
  • Informe de no afectación a terceros
  • Acreditación de derechos de aprovechamiento

3. Autorizaciones ambientales

La guía dedica un capítulo completo a cuándo un proyecto debe ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) mediante DIA o EIA, y qué factores lo determinan (capacidad de captación, ubicación en áreas protegidas, afectación de caudales, entre otros).

Incluye también una explicación clara de los Permisos Ambientales Sectoriales (PAS) como el PAS 155, 156 y 159, esenciales para obras que involucren cauces naturales.

4. Casos prácticos para facilitar la comprensión

A través de ilustraciones y situaciones reales (como el colapso de una canoa o la restitución de una bocatoma), el documento muestra cómo identificar los permisos necesarios según el tipo de obra y su localización.

5. Contactos y referencias legales

Al final del documento se incluyen contactos actualizados de CNR, SEA, DGA y oficinas regionales para facilitar los trámites, junto con glosario y bibliografía técnica.

¿Por qué es útil para las comunidades del río Elqui?

En la cuenca del Río Elqui, donde las organizaciones administran más de 600 km de canales y deben responder rápidamente ante daños por crecidas, desgaste o emergencias, esta guía se convierte en una herramienta clave para planificar, regularizar y ejecutar obras de forma segura y conforme a la normativa.

Además, permite evitar retrasos en los proyectos, conocer los plazos reales de tramitación y asegurar que las obras cumplan con los estándares técnicos exigidos por las autoridades competentes.

Descargue aquí la guía oficial

👉 Descargar Guía para Trámites de Reposición de Obras en Canales de Riego – CNR 2025 (PDF)

Powered By EmbedPress