Los Directores de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y sus Afluentes, fueron elegidos en laAsamblea General Ordinaria, realizada en el Embalse Puclaro, el 31 de mayo de 2008, por el periodo 2008 – 2011
José Izquierdo Zomosa, Ingeniero Comercial, desarrolló su carrera profesional por largo años en el área bancaria y minera, antes de dedicarse a la agricultura y la agroindustria. Ha sido dirigente en organizaciones de usuarios por más de 30 años, cumpliendo un rol prominente en el área de Algarrobito y Bellavista. Actualmente preside el directorio de la Junta de Vigilancia del Río Elqui y la Asociación de Canalistas del Canal Bellavista.
Eugenio Cortés Caroca, de profesión Abogado, tiene un amplio conocimiento de la actividad agrícola, ya que es dirigente de las comunidades de agua Alto Campana y Piedra Azul. Lleva 11 años ejerciendo como director de la organización, en la cual se ha encargado de promover, al igual que sus pares, el uso eficiente del recurso hídrico entre los regantes, en donde, además, representa a los usuarios de la primera sección del río Elqui.
Mariela Arqueros Vargas, Empresaria Agrícola,dedicada a este rubro desde muy joven. De profesión secretaría administrativa, fue concejala por Paihuano y trabajó en la empresa ACONEX para luego dedicarse de lleno a la empresa exportadora de uva de mesa de su padre “Félix Arqueros e Hijos. Hoy en día ejerce por segundo periodo consecutivo como la única mujer del directorio, que se tenga antecedentes, representa a los regantes de la primera sección del río Elqui y es usuaria del canal Chapilca.
Luis Correa Peñailillo, Agricultor hace 30 años, ejerce esta actividad por medio de la producción de frutos secos, es usuario del canal Peñón Algarrobal, en Cochiguaz. Durante su trayectoria como dirigente de la institución ha promovido, al igual que sus homólogos en el directorio, el mejoramiento de los sistemas de conducción del recurso hídrico de la primera sección del río Elqui, ya que a su juicio, es donde hay mayores dificultades, por lo que ha planteado que se requiere de una mayor inversión por parte del Estado en la solución de este problema.
Atilio Ancarola Privato, Agricultor y productor de alimentos no perecibles, se inició en esta actividad hace más de 30 años con la producción de nueces en la quebrada El Arrayan. Actualmente es presidente de la comunidad de agua Maitén o Delirio y fue elegido por los regantes de la segunda sección del río Elqui como director de la Junta de Vigilancia hace dos años.
José Antonio Valdés Herreros, Ingeniero Agrónomo, gran parte de su vida profesional y personal ha estado ligada al rubro de la agricultura, trabajó durante 35 años en el Servicio Agrícola Ganadero para luego dedicarse plenamente a la agroindustria. Es dirigente de la comunidad de aguas San Pedro Nolasco hace 30 años y es miembro del directorio de la Junta de Vigilancia, en donde representa a los usuarios de la tercera sección del río Elqui.
Mario Jofré Cortés, Ingeniero Constructor, desarrolló su profesión en el rubro del agua de manera inicial como encargado de obras de aducción y civiles en la central Hidroeléctrica Los Molles. Posteriormente estuvo a cargo de la Asociación de Canalistas Embalse Cogotí, en la comuna de Ovalle, en donde tuvo su primera cercanía con las organizaciones de usuarios y comunidades de agua. Actualmente es el encargado de los recursos hídricos de la sanitara Aguas del Valle y ejerce como director de la Junta de Vigilancia hace ocho años.
Arturo Marín Valdivia, Agricultor hace más de 30 años, es presidente de la comunidad de agua Aguas de Pangue, socio de la pisquera Capel y director supernumerario de la Junta de Vigilancia. Gracias a la experiencia obtenida en el trabajo diario con su padre adquirió los conocimientos necesarios para desenvolverse en la agroindustria.