COMUNICADO MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE DE PRECIPITACIONES PROVINCIA DE ELQUI

El Directorio de la Organización durante la última reunión Ordinaria -realizada ayer Lunes 9 de Mayo de 2017- en las dependencias del Embalse Puclaro, estableció las medidas preventivas en virtud de la magnitud del Frente pronosticado.

Se han tomado dos tipos de acciones, una que es el cierre preventivo de canales que va a ocurrir a partir  del miércoles a  primera hora en donde dejamos los canales cerrados y las tomas del río con protección con el objeto que una eventual crecida o venida de quebradas estos materiales no inunden las compuertas, muchas de ellas automatizadas. La segunda medida tiene que ver con el manejo del embalse Puclaro, que está con una máxima capacidad de acumulación al día hoy, por lo tanto, se tomó una medida preventiva; hacer una mayor descarga del Embalse, con el objeto de generar un volumen de manejo de crecida en el embalse, para amortiguar el aumento de caudales producto de las precipitaciones que se esperan en la cuenca del Río Elqui“, indicó Mariela Arqueros, presidenta de la Junta de Vigilancia del Rio Elqui.

 

PLAN PREVENTIVO

 

1 CIERRE DE CANALES Y TOMAS: El Miércoles 10 desde las 9:00 se iniciará el corte de las tomas y canales del sistema. Cada comunidad debe asegurar el cierre de su compuerta de entrega y abrir las descargas al Rio

2 DESCARGA PROGRAMADA EMBALSE: Se ha  iniciado, durante la jornada del Lunes,  una mayor descarga preventiva del Embalse Puclaro con el objeto de establecer un volumen disponible para amortiguar el eventual aumento de los caudales durante el período de lluvias. Este Volumen de regulación se recuperará producto del frente y además informamos que  ésta descarga está coordinada con el Ministerio de Obras Públicas a través de la Seremía Regional y de la Dirección General de Aguas.

3 ACCIONES DE LAS COMUNIDADES DE AGUAS:

3.1 Solicitamos a las comunidades, especialmente bajo Puclaro, tomar acciones preventivas ante el aumento programado del caudal – el que llegará durante la jornada del martes 9 a 20 m3/s-

3.2 Se hace un llamado a todas las comunidades a tomar medidas preventivas con el objeto de no sufrir daños ante las eventuales crecidas o bajada de quebradas.

 

5. COORDINACION CON AUTORIDADES: La Organización informará de las medidas y tomará contacto con las Autoridades pertinentes.

Este plan preventivo permitirá mitigar los posibles impactos en la infraestructura de riego, sin embargo, la Organización mantiene la preocupación respecto a las Parcelaciones yconstrucciones de casas en terrenos aledaños al cauce del Rio. “Al respecto, todos los años presentamos a las autoridades esta preocupación por cuanto son numerosas las viviendas en sectores como Gabriela Mistral y otros sectores, que están con un importante riesgo de inundación, dado que existe poca conciencia del comportamiento de esta cuenca, erroneamente se cree que con la existencia del Embalse Puclaro, las crecidas o avenidas de quebrada se regulan. Bajo Puclaro existen importantes quebradas que aportan en eventos climatológicos como el que tendremos en los próximos días; Qda. Marquesa, Santa Gracia, El Arrayan, todas ellas bajo Puclaro y que constituyen un importante riesgo a considerar» puntualizó la Presidenta de la Organización Mariela Arqueros Vargas.

 

 

NOTA IMPORTANTE: ONEMI ya ha solicitado a los respectivos Alcaldes tomar las medidas preventivas en las zonas de inundación producto de las posibles bajadas de quebradas que puedan ocurrir en la cuenca.

 

 

 

Para cualquier duda de nuestras comunidades, agradeceremos contactar a los respectivos celadores de las secciones a los teléfonos:

  • Rio Claro Cochiguaz  -Fedor Rojas  997016588
  • Rio Turbio y Elqui sobre Puclaro – Sebastian Alcayaga  992294200
  • Rio Elqui bajo Puclaro – Bacilio Collao (Remplazo: Gustavo Araya)  995465404
  • Ing. Sub Delegado, Alex Cortes Flores al 98999364
  • Gerente, Dagoberto Bettancourt Madrid al 992200361

El Directorio

Junta de Vigilancia del Rio Elqui y sus Afluentes