Regantes del Canal Maitén Alto evalúan alternativas para disminuir pérdidas

El Directorio de este canal se reunió el viernes pasado en las oficinas de la JVRE para estudiar un proyecto para entubar una sección del canal, para lo que ya se cuenta con recursos concursados por Ley de Riego.

El Canal Maitén tiene 32 km. de largo y maneja 529 acciones, cubriendo una superficie cultivada de 345 hectáreas, sin embargo, actualmente presenta importantes pérdidas, para lo que postuló y consiguió financiamiento por Ley de Riego.

El proyecto busca entubar un tramo de casi 800 metros de longitud donde hay múltiples robos de agua.

Como explicó el Jefe Técnico de proyectos de la JVRE, Julio Berenguela, en la parte que pasa frente al Molle “existe una serie de parcelas de agrado y sitios que generan dificultad en el control sobre las salidas de agua, normalmente los regantes encuentran mangueras instaladas en el canal matriz, lo que los llevó a presentar este proyecto”.

Este proyecto tiene un costo total de 7.667 UF, más de $175 millones, de los que la Comisión Nacional de Riego bonificaría 4.976 UF, es decir, algo más de $113 millones, quedando un resto de $61 millones bajo la responsabilidad de los mismos regantes.

Entre las mejoras, se consideran dos cámaras de entrega y 4 cámaras de inspección -que permiten entrar a la tubería en caso de taponamientos o problemas-, un desarenador construido en hormigón armado para estancar los sedimentos y una trampa atrapa basura.

Las mayores complicaciones de este proyecto serían “la dificultad de caminos de acceso hacia el lugar de la obra, con recorridos bastante largos, y que se desarrollan en una posición de ladera bastante complicada por la pendiente, lo que nos obliga a hacer una plataforma de trabajo a lo largo de estos 800 metros para mayor seguridad de los trabajadores”, explicó Berenguela.