Noticias

El ABC de las Juntas Generales para las Comunidades de Aguas
Las juntas generales, o también coloquialmente conocidas como asambleas; que son las reuniones de socios de una junta de vigilancia, pueden ser ordinarias o extraordinarias.

Charla Online de «Calidad de agua del área de vigilancia río Claro- río Cochiguaz en el río Elqui»
Te invitamos a participar a este seminario online Calidad de agua, con el apoyo de Corfo INIA Intihuasi y JVRE

Expertos plantean urgencia de buscar nuevas fuentes de agua para incorporarlas al sistema y evitar situación hídrica extrema.
En encuentro organizado por la Universidad Católica del Norte, los expositores recalcaron la necesidad de que la población entienda lo grave de la situación y colabore con el cuidado del vital elemento.

JVRE + DOH= Limpieza Bocatomas
A raíz de la fuerte sequía que afecta a todo el país y para apoyar a nuestros comuneros gestionamos las limpiezas de bocatomas en gran parte del río Turbio y Elqui.

Últimos concursos del año de la ley de riego
La Comisión Nacional de Riego tiene la misión de administrar la Ley N°18.450, a través de un sistemas de concursos con el objetivo de bonificar las obras de riego, presentadas por agricultores/as con el fin de contribuir a su desarrollo y bienestar y a incrementar y mejorar la superficie regada del país usando eficientemente el recurso hídrico.

5 puntos a destacar en el proyecto de ley de reforma al Código de Aguas, aún en tramitación
La Moción se encuentra en el trámite legislativo en comisión mixta.

Universidad Católica del Norte apoyará con pasantías de alumnos a las Comunidades de aguas en Asambleas.
Estamos próximos a la celebración de Juntas Generales (asambleas) para llamar a elecciones de nuevas directivas de las comunidades de aguas, es por eso que generamos una alianza estratégica con la UCN que a través de un programa de alumnos en práctica, bajo la tutela de la JVRE, apoyarán a las comunidades de aguas.

Gobierno anuncia Plan contra la sequía para aumentar la disponibilidad de agua y mejorar eficiencia en su uso
La iniciativa busca promover la desalinización, con foco en regiones más afectadas por la sequía; la tecnificación del riego para la producción de alimentos; un nuevo impulso de inversión para el agua potable rural; y el uso eficiente del recurso en las ciudades.

JVRE + Cuencas Chile: digitalización de OAs
Prueba gratis un mes la tecnología colaborativa de Cuencas Chile, para la gestión del agua en canales. Agiliza tu administración y digitaliza sus procesos.

Tranques comunitarios de acumulación de agua
La construcción de tranques de riego es una herramienta para combatir la escasez, especialmente cuando se utilizan junto al riego tecnificado, que obliga a regar más seguido. Los embalses o tranques permiten aplicar el agua disponible según los requerimientos del cultivo.

Lo que tienes que saber sobre el proyecto de ley reforma del Código de Aguas
El proyecto apunta a fortalecer el carácter de bien de uso público del agua, dándole prioridad a su consumo humano. También contempla la consagración de su acceso como un derecho humano básico y la necesidad de afrontar los efectos del cambio climático.

Eugenio Celedón: “Las organizaciones de usuarios del agua son el eje de desarrollo para el País”
Ingeniero Civil Hidráulico de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Hidrogeólogo, con más de 40 años trabajando codo a codo con las comunidades de agua.