Noticias

Sequía prolongada
Este año en la cuenca del Elqui arrancamos la temporada con los embalses a menos capacidad que el año anterior. Hoy el embalse Puclaro se encuentra a un 22% y el embalse la Laguna a un 60% de su capacidad. Con el comienzo del derretimiento nival que no aumentará el caudal, sólo contribuirá manteniendo su flujo, a días de comenzar un nuevo año las cifras son por muy debajo de los últimos 5 años.

Taller Participativo Plan de Gestión del Humedal Costero Del RÍO ELQUI
Taller Participativo Plan de Gestión del Humedal Costero Del rio Elqui, en conjunto con el Proyecto GEF Humedales Costeros y busca construir de forma participativa los primeros pasos del Plan de Gestión del Humedal Costero del Río Elqui, con el fin de facilitar la gestión y manejo futuro de este ecosistema.

Programa de Beneficios Legales JVRE
Seguimos apoyando a nuestros usuarios, esta vez con un programa de benficios legales para tu comunidad y comuneros del canal, inscríbete en el formulario,

Asegura tus Derechos de Aprovechamiento de Aguas
El 6 de abril se publicó la ley 21.435 que reforma al Código de Aguas como lo
conocemos y con ello incorporar modificaciones a los derechos de aprovechamientos
de aguas y crear nuevas obligaciones, caducación en algunos casos y multas en otros.

Seminario de Lanzamiento Proyecto apoyado por Fia: “Plataforma modular de sistematización y procesamiento de datos que contribuya en la gestión hídrica organizacional y la toma de decisiones, bajo una perspectiva de cambio climático y eficiencia hídrica”
Rubén Quezada, Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Hernán Saavedra, Secretario Regional Ministerial de Agricultura, Wanda García, Representante Regional de Atacama y Coquimbo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA)…

Solicitudes de la Dirección General de Aguas a las organizaciones de usuarios bajo lo previsto por el Código de Aguas
La Dirección de Aguas (DGA) emitió un comunicado para solicitar a las organizaciones de usuarios una copia del acta que consigne la elección del directorio y una copia del acta del primer directorio, donde se acuerdan los cargos de los miembros en la organización, lo anterior, conforme artículo 236 del código de aguas.

Ministerio de Medio Ambiente preside el Comité interministerial de Transición Hídrica Justa para enfrentar crisis hídrica del país
A través del Ministerio de Medio Ambiente (MMA), el gobierno creó el Comité Interministerial de Transición Hídrica Justa, donde por primera vez la cartera, con Maisa Rojas a la cabeza, liderará la estrategia nacional del agua.

DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
El agua esta en el centro de todas y cada una de las actividades que emprendemos. Forma parte de nuestro cuerpo en un 60% y de los alimentos en un 70%, que de igual manera son un elemento vital. El agua es un recurso finito y es misión de todos y todas cuidarla y comprometernos en un mejor uso.

La Calidad del Agua: Estado actual e histórico
Finalizó el proyecto Corfo de “Estudio Integral de calidad de agua del río Elqui, como contribución a la elaboración y futura implementación de la Norma Secundaria, que asegure la sustentabilidad de los ecosistemas acuáticos y protección del medio ambiente”, ejecutado por INIA Intihuasi en coejecución con la Junta de Vigilancia del río Elqui y sus Afluentes, Mandante Seremía del Medio Ambiente.

El desafío de regularizar los derechos de aprovechamiento de aguas
Si bien están reconocidos legalmente, solo un mínimo se ha formalizado. No está claro dónde están ni cuánta agua involucran. La modificación al Código de Aguas plantea cambios en el procedimiento para agilizar el proceso.

Memoria directorio 2017-2021
Colaborando por la eficiencia hídrica.
Junto cuidando el agua desde 1993.

Fiscalizaciones y sanciones a la usurpación de aguas
La usurpación de aguas es un delito y explicaremos todas las instancias que colaboran para sancionar a los
que infrigen la ley.