El imprescindible rol de los celadores en la cuenca del Elqui

La Cuenca del Elqui cuenta con 120 canales, 20 captaciones y dos embalses, los que distribuyen en total 25.342 acciones pertenecientes a 5300 regantes. Los celadores se encargan de velar en terreno por el correcto y armónico funcionamiento del sistema, incluyendo todos estos elementos.

El rol de los celadores es fundamental en el desarrollo de los procesos de toda cuenca en lo referente al riego, pues son ellos quienes vigilan el comportamiento del río a lo largo de todo su recorrido, además de las acciones del hombre sobre este, siendo conocido también como “jueces de río”.

De esta forma, la cara visible de la JVRE en terreno la integra un equipo de tres celadores, encabezados por el actual jefe de celadores, Basilio Collao Marín, quien vela por el buen funcionamiento del tramo correspondiente a las secciones segunda y tercera; además de Fedor Rojas Rojas, encargado de la primera sección – Cochiguaz; y José Miguel Alcayaga Alcayaga por la primera sección – Río Turbio.  Fedor Rojas Rojas relata que su rol consiste en vigilar el río día tras día, visitando las compuertas de entrega a los distintos canales de su sección, rol en el que “a veces tenemos la ingrata misión de cortarle el agua a aquellos regantes que no pagan, incumpliendo sus compromisos, por lo que a veces somos personas no gratas”.

EN LA FOTO: Basilio Collao Marín, Jefe de celadores a cargo de segunda y tercera sección; José Miguel Alcayaga Celador Primera Sección – Río Turbio; y Fedor Rojas Rojas, Celador primera Sección – Cochiguaz.